Categorías
Tecnología

Una noticia no muy buena para usuarios de iTunes

Muchos no lo saben, pero toda la música y libros comprados en la tienda iTunes de Apple, son literalmente prestados y no son vendidos en propiedad.

Es por ello que el actor Bruce Willis está preparando una demanda contra Apple porque su deseo es heredar su colección de música comprada en iTunes a sus hijas y Apple no permite eso.

Apple puede «congelar» la cuenta de un usuario si sospechan que algún usuario está compartiendo la música que ha comprado con otras personas, porque aducen, se estarían violando los derechos de autor. [seguir leyendo]

Categorías
La Vida

El logo de Yahoo

En Boingboing.net vi un artículo muy interesante sobre la similitud entre el logo de Yahoo! y el logo de un grupo político (si no estoy mal) de los años 60 conocidos como Yippies.

Según el FBI, los Yippies eran un grupo que combinaba las ideas radicales con el humor y cuyas iniciales significaban «Partido Internacional de la Juventud» y también relacionado con los hippies.

La similitud salta a la vista y sería interesante preguntar en las oficinas de Organic.inc (los que crearon el logo de Yahoo) de donde vino la idea o si Jerry Yang en realidad nació mucho antes de 1970 y no tiene la edad que dice tener. [seguir leyendo]

Categorías
Música

Nokia es la salvación para la industria de la música?

Nokia 5800 XpressMusic

Según un artículo que vi en noticiasaudio.com, un 68% de jóvenes británicos (14 a 24 años) escucha música en la computadora todos los días y admiten que usan las redes P2P para descargarlas; por otra parte, un 86% admite haberlas copiado de los cds de sus amigos y un 75% envía música por correo electrónico, bluetooth, MSN o Skype.

No creo que sean cifras que sorprendan, como tampoco sorprende que todos sepan que la música tiene derechos de autor y que hacerlo tal y como actualmente lo hacen, se tipifica como descargas ilegales en internet. Lo que es sorprendente, es que al menos una compañía, la UK Music comprenda que el mensaje de los jóvenes es: “que pueden obtener la música gratis y que nadie los va a atrapar por eso”.

Otra cosa que no sorprende, es que la mayoría acepta que estaría dispuesto a pagar una cuota fija para poder descargar todo lo que quiera. Esto responde al modelo actual de internet: se paga una cuota al proveedor que se elija para navegar y descargar todo lo que se quiera. [seguir leyendo]