Categorías
Música

Obertura de un tonto

https://youtu.be/9NxgmmaNAbQ

Del grupo Supertramp, Fool’s Overture es quizá, uno de los temas que más me gustan. Tal vez sea porque en mi opinión, es uno de los más representativos del género musical que los caracterizó en sus inicios, rock progresivo. Y curiosamente es significativamente más larga que la mayoría de sus composiciones, dura casi 11 minutos.

Pero ¿qué es una obertura?

El origen del término es francés y significa literalmente abertura. Así que podríamos definirla como «una introducción a otra pieza musical (sin estar relacionada a ella)» o bien, «una pieza musical que se deriva de otra, pero que está destinada a ser una pieza de concierto independiente». [seguir leyendo]

Categorías
La Vida

Disfraces de halloween de miedo

Quizá sea que son imágenes de hace mucho tiempo lo que les imprime esa aura de terror o tal vez sea porque son fotografías en blanco y negro, pero lo que es cierto es que no deja de inquietar verlas.

Aunque Halloween sea rechazada por muchos por ser una celebración  pagana y porque se asocia con lo oculto, brujas y demonios, la costumbre perdura como una celebración en la que los niños salen a pedir dulces y se divierten inocentemente.

En lo personal, estas fotografías despiertan cierta nostalgia porque esa magia tienen las fotografías, transmitir un mensaje. [seguir leyendo]

Categorías
Música

Led Zeppelin Tea for One

Led Zeppelin - Presence

Led Zeppelin es de aquellos grupos que siempre me provocan sentimientos encontrados pero que siempre, siempre, me estimulan la vida y la imaginación. A pesar que fue un grupo de rock duro, la influencia del blues en su música siempre me gustó. De hecho, los temas que más me gustan son esos: blues rock.

Ya había olvidado el tema de Tea for one de su álbum Presence de 1976 hasta que hace pocos días lo volví a escuchar por casualidad. La grabación del álbum tienen muchas curiosidades, entre ellas que fue grabado, mezclado y terminado en 18 días. Además de eso, Robert Plant estaba en silla de ruedas debido a un accidente en auto sufrido en Grecia.

Algunos creen que este tema habla de hierba, de la que se fuma, pero no creo que sea así. Es un hecho que Plant estaba desesperado porque la grabación se hizo en un estudio ubicado en el sótano de un antiguo hotel, estaba en silla de ruedas, padecía de claustrofobia y después de grabar, mezcló junto al ingeniero todos los temas de corrido. Cuando el sueño los vencía, se dormían y el primero en despertar, despertaba al otro para continuar con las mezclas. [seguir leyendo]

Categorías
La salud

La Onagra

Mentha_pulegium

Generalidades de la onagra

La onagra (Oenothera) es una planta originaria de América del norte y era muy utilizada por los indios nativos norte americanos como infusión (como preparar un té), para curar heridas, problemas de piel y asma.

Aunque la onagra tiene cualidades aromáticas, los mayores beneficios de esta planta no son sus hojas sino sus semillas que al ser sometidas a presión en frío, permiten obtener un aceite que ha resultado tener propiedades medicinales y curativas.

El aceite obtenido de la onagra, destaca en su contenido de muchos ácidos grasos esenciales, principalmente ácido linoleico y ácido gamma-linolénico que son de gran beneficio para la salud. Ambos ácidos son denominados esenciales porque nuestro cuerpo no es capaz de producirlos por sí mismo, por lo cual necesariamente debemos incluirlos diariamente en nuestra alimentación.

Normalmente se consume en píldoras o en aceite para aplicación tópica. En el caso de las píldoras, pueden presentar algunos efectos secundarios al tomarlas. Estos efectos incluyen problemas estomacales, nauseas, diarrea y dolor de cabeza y para evitar las molestias, se sugiere tomarlas con el estomago lleno.

Por favor, NUNCA HAY QUE AUTO RECETARSE. ANTES ES NECESARIO E INDISPENSABLE CONSULTAR A SU MÉDICO.

Uso de onagra tomado:

  • Síndromes premenstruales (SPM)
  • Depresión
  • Ataques de ansiedad
  • Problemas urinarios
  • Retención de líquidos
  • Acné
  • Caída del cabello
  • Artritis reumatoide
  • Espondilitis aquilosante
  • Esclerosis múltiple
  • Circulación
  • Diabetes
  • Digestión
  • Alergias

Uso de onagra en aceite (uso tópico):

  • Eccemas
  • Acné
  • Piel seca
  • Distensiones y desgarros musculares

No usar Onagra bajo estas circunstancias:

  • Si se usan medicamentos que retardan la coagulacióna (anticoagulantes y o antiplaquetarios). Hay que tener precaución si se está tomando aspirina, diclofenaco o ibuprofeno.
  • Si se padece de epilepsia, es mejor evitar su uso ya que puede provocar convulsiones.
  • Si se va a someter a cirugía, el aceite de onagra puede interactuar con medicamentos que se usan en los procedimientos quirúrgicos.

Fuentes:
nlm.nih.gov
zonadiet.com
botanical-online.com
Imágenes:
pixabay.com
wikipedia.org

Categorías
Animales

Detener el envejecimiento de nuestras mascotas

frutas-y-vegetales

Si pensaste que el tema de detener los efectos de la vejez era solo cuestión de humanos, pues no, no es así. Y cuando digo efectos, me refiero a eso y no a cuestiones estéticas que es lo que más preocupa a mucha gente.

Con la vejez llegan muchos achaques y cada vez son más las cosas que necesitan mucho más esfuerzo de nuestra parte, por lograr hacerlas. El envejecimiento es un proceso natural que se ve reflejado en nuestro cuerpo, así que la ayuda de medicamentos o productos naturales que nos ayuden a soportar mejor el paso del tiempo son bienvenidos.

Y para el envejecimiento de nuestras mascotas también existe esa ayuda, porque al igual que nosotros, conforme van pasando los años, empiezan los achaques, los dolores y cada vez son menos activos. Así que es normal que al igual que nosotros, a ellos les aparezcan arrugas y canas, que hayan cambios en su metabolismo, que tengan problemas de visión e incluso de movilidad.

Los responsables de la oxidación celular, son los radicales libres (quien quiera ver su definición puede hacerlo en Wikipedia) y lo que nuestras mascotas necesitan en su dieta son una serie de vitaminas, a saber:

  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Carotenoides
  • Selenio
  • Zinc
  • Cobre
  • Bioflavonoides o flavonoides

Interesante ¿verdad? Pues sí, es interesante saber todos los datos apuntados, pero la pregunta sigue sin ser respondida: ¿que tipo de alimentación tiene antioxidantes para detener el envejecimiento de nuestras mascotas?

Antes que nada, hay que dejar muy en claro que hay que consultar con el médico veterinario antes de cambiar la dieta de nuestros amigos peludos. Lo que voy a compartir con ustedes es lo que logré reunir buscando información del tema.

Las frutas y vegetales pueden ser de gran beneficio para nuestras mascotas, pero no todas las frutas y vegetales (mucha atención con esto). Según un artículo de cwia.org, las frutas y vegetales seguros para nuestras mascotas.

Que pueden comer nuestras mascotas:

  • Manzanas sin semillas y sin el corazón (precaución porque las semillas contienen compuestos químicos que son tóxicos para los animales).
  • Arándanos
  • Fresas
  • Sandía sin semillas
  • Melón Cantalupo
  • Bananos
  • Judías verdes (alberjas o ejotes)
  • Zanahorias crudas o cocidas
  • Camote – cocido, en trozos o en puré sin mantequilla o condimentos. Papas:  también son buenas, pero en cantidades limitadas ya que son altos en azúcar y pueden aumentar de peso
  • Zucchini o calabacín
  • Lechuga
  • Espinacas
  • Palomitas de maíz sin sal ni mantequilla

Hay que destacar que hay que ser mesurados a la hora de prepararles la comida y servirla, no estamos tratando de engordarlos hasta ponerlos obesos.

Que no pueden comer nuestras mascotas:

  • Uvas y pasas (tienen compuestos químicos que son tóxicos para los perros).
  • El ajo y la cebolla – ambos tienen propiedades químicas que pueden ser tóxicos, e incluso amenazan la vida de perros y gatos
  • Tomates
  • Aguacate
  • Setas, particularmente hongos silvestres
  • Frutas con semillas tales como melocotones, cerezas y ciruelas, no solo porque la semilla puede ser tóxica, sino que les puede provocar asfixia.
  • Frutos secos – nueces de macadamia en particular, porque son tóxicas para las mascotas

Los antioxidantes son clave para que en su vejez nuestras mascotas estén lo mejor posible, pero por favor, siempre consulten con el médico veterinario si desean variar la dieta de sus amigos peludos.